Precio de la entrada
Gratis
Considerada como una joya única para los ubriqueños, reliquia de nuestros bisabuelos desde un punto de vista emocional y simbólico, que ha marcado y marcará a los ubriqueños, siendo símbolo de identidad de sus raíces históricas, sociales y culturales.
Era el tiempo en el que la población musulmana de Umrica (Ubrique), fue reconquistada en 1485 por D. Rodrigo Ponce de León.
La población de Ubrique se asentó a las faldas de la sierra por la proximidad del agua para una vida más cómoda y segura, por lo que la Ermita del San Antonio, se ubicó entorno al núcleo urbano por aquel entonces, lo que se conoce ahora como Casco Antiguo de Ubrique, declarado bien de Interés Cultural, categoría Conjunto Histórico.
La nueva iglesia quedó desde entonces como símbolo permanente de Ubrique.
El reloj fue adquirido a plazos a la casa cordobesa Pascual de Gregorio y Compañía. Como curiosidad cabe destacar que posee el mismo diseño y estilo que el que se encuentra en el Big Ben de Londres.
Si nos detenemos a contemplar el interior de la iglesia, vemos que es parca en reliquias, tallas, y objetos de otra índole. Pero si nos llama poderosamente la atención el retablo del altar.
Este en su origen, no pertenecía al San Antonio, sino que fue adaptado a él. Su estilo es sevillano del siglo XVII, pseudogótico, realizado con maderas nobles acaobadas.
Procedente de la Iglesia Santuario de Capuchinos, donde fue semidestruido en abril de 1936, y de donde fue trasladado al San Antonio. El elemento principal decorativo del retablo es el pan de oro.
En su parte central se cobija una imagen de San Antonio, con hábito en tonos verdosos y dorados, con una rica policromía, con motivos vegetales. Esta imagen fue realizada en 1965 por el conocido imaginero Francisco Buiza, cuya firma aparece en su peana.
En la calle izquierda del retablo podemos ver una imagen de San Juan Evangelista y en la de la derecha otra del Inmaculado Corazón de María.
Los muros de la Iglesia son lisos, a excepción de dos nichos rehundidos, enmarcados por un arco de medio punto, y en el que se encuentran el Santo Entierro, que se realizó en pasta de madera y en el opuesto la Inmaculada Concepción, sobre peana alta de madera. Es la de San Nicolás, muy venerado por el pueblo.
Más al interior, la Sacristía da lugar a otro patio, con un gran mirador que pertenece a la ruta de los miradores de Ubrique, y desde el que se pueden observar espectaculares vistas de Ubrique y de la Sierra.
Fuentes : Papeles de Historia
Revista de la Asociación Papeles de Historia no 5.
(Ubrique – Cádiz, 2006)
Más de veinte años haciendo historia.
Calle la Torre, 60, 11600 Ubrique, Cádiz, Spain
Lunes
11:00 AM - 2:00 PM4:00 PM - 6:00 PM
Martes
11:00 AM - 2:00 PM4:00 PM - 6:00 PM
Miércoles
11:00 AM - 2:00 PM4:00 PM - 6:00 PM
Jueves
11:00 AM - 2:00 PM4:00 PM - 6:00 PM
Viernes
11:00 AM - 2:00 PM4:00 PM - 6:00 PM
Sábado
11:00 AM - 2:00 PM4:00 PM - 6:00 PM
Domingo
Cerrado
19/01/2025 1:42 AM hora local
Gratis
Jardines, Accesos discapacitados
Agrega una reseña